
INFO. Tanday Deportivo
Como parte del plan maestro de Tanday, el Polideportivo se implanta como un radio más dentro de la lógica radial del proyecto, reforzando la centralidad del sistema y activando el paisaje a través del cuerpo en movimiento. Lejos de proponerse como un volumen aislado, el edificio se inserta de forma deliberada en la topografía, adoptando su forma y pendiente para establecer una continuidad natural entre lo construido y el terreno.
Con una superficie total de 19768 m², el proyecto articula dos grandes áreas programáticas: una explanada para cuatro canchas de fútbol, y un ala extendida donde se disponen seis canchas de pádel en secuencia. Ambas se relacionan visual y funcionalmente mediante una gran losa accesible que actúa como cubierta y plaza transitable, integrándose a un circuito de trote que conecta con el resto del master plan.
La composición arquitectónica responde tanto a la escala del programa como a la necesidad de preservar una lectura unitaria del paisaje. Una cubierta ligera, apoyada sobre una estructura flexible y permeable, cubre los espacios deportivos a modo de un pabellón abierto o coliseo contemporáneo. Su envolvente transparente y su doble piel perimetral permiten un control térmico pasivo, al tiempo que establecen un diálogo constante con el entorno natural y las visuales abiertas del valle.
Una gran plaza central de acceso define el punto de llegada. Este espacio articula usos complementarios como el edificio administrativo, un gimnasio, y una rampa helicoidal escultórica, que jerarquiza el ingreso y ofrece una experiencia espacial única. Desde allí, un puente elevado extiende la conexión hacia el núcleo educativo de Tanday Curiosity, reforzando la idea de un sistema continuo donde arquitectura, paisaje y programa coexisten sin interrupciones.
El proyecto incorpora también servicios y espacios de permanencia que enriquecen la experiencia del usuario: graderíos cubiertos, cafeterías, baterías sanitarias y un mezanine con bar de jugos. Estos elementos complementarios están diseñados no solo como infraestructura funcional, sino como escenarios desde donde observar, participar y habitar el deporte como actividad social y cultural.
Más allá de su escala, Tanday Polideportivo no busca imponerse. Su arquitectura se adapta, acompaña y potencia el territorio, proponiendo un modelo donde la infraestructura deportiva es parte integral del paisaje y de una visión pedagógica más amplia. Aquí, cada desplazamiento es parte del aprendizaje, y cada espacio está pensado como una extensión activa del cuerpo, el entorno y la comunidad.
Arquitectos:
Studio Alfa
Proyecto:
Tanday Deportivo
Año:
2023
Ubicación:
Palugo | Quito | Ecuador
Metraje:
19768m2