
INFO.
Residencias en transición con el paisaje
Ubicado en el sector de Lumbisí, al borde entre la baja y alta densidad urbana de Quito, el conjunto residencial KAIA se implanta en un entorno de contrastes. Por un lado, grandes lotes con casas unifamiliares inmersas en áreas verdes; por otro, desarrollos verticales y compactos hacia el valle de Cumbayá. En esta condición de umbral urbano, KAIA emerge como un ejercicio de transición armónica entre lo construido y el paisaje.
El proyecto responde tanto a las exigencias del entorno como a los requerimientos de un desarrollo inmobiliario de 8.900 m², priorizando una arquitectura que reconoce la escala humana. Su implantación se organiza a partir de tres plataformas escalonadas sobre una topografía descendente, lo que permite distribuir las viviendas de forma progresiva, respetando el terreno y potenciando la relación con el espacio natural.
Doce casas unifamiliares de configuración pareada se ubican hacia el oeste del lote, dialogando con la escala doméstica de las viviendas vecinas. En el extremo este, una barra de departamentos con 29 unidades responde a un tejido urbano de mayor densidad.
Esta disposición estratégica no solo estructura el proyecto, sino que articula un sistema de patios, jardines y zonas verdes que acompañan a cada vivienda.
En el corazón del conjunto, un jardín central con un árbol de gran porte, una piscina y un solárium comunal refuerzan la idea de comunidad, convirtiéndose en el punto de convergencia entre los bloques. La volumetría incorpora materiales nobles como piedra, hormigón visto y madera, que se integran con el terreno y descomponen la escala edificada, aportando textura y expresión tectónica al conjunto.
Las casas, aunque responden a una tipología común, son reinterpretadas con ritmos asimétricos, volúmenes invertidos y composiciones desfasadas para evitar la repetición y fomentar la identidad dentro de la unidad. El resultado es un proyecto residencial que no impone, sino que acompaña al paisaje; que no replica, sino que interpreta su contexto.
KAIA es una reflexión sobre cómo habitar el límite. Un proyecto donde la arquitectura funciona como bisagra entre lo natural y lo urbano, entre lo individual y lo colectivo, proponiendo un nuevo modo de convivencia sostenible y sensible con su entorno.
Proyecto:
Edificio Kaia - Studio Alfa y José Daniel Terán
Año:
2017 - 2021
Ubicación:
Cumbayá | Quito | Ecuador
Metraje:
5998m2