Implantada sobre un terreno de morfología trapezoidal en el sector de Puembo, Casa Entre Muros surge como una vivienda introspectiva que organiza su espacialidad a partir de relaciones precisas entre masa, vacío y recorrido. El encargo parte del deseo del cliente de habitar una arquitectura que articule fluidez y privacidad, integrando vistas privilegiadas y jardines con un programa funcionalmente diferenciado.

El proyecto se estructura a partir de dos volúmenes equivalentes dispuestos en paralelo, separados por dos grandes muros de ladrillo rotados entre sí. Entre estos límites se configura un vacío central que deviene en el corazón de la casa: un hall de doble altura que articula visual, espacial y estructuralmente la totalidad del proyecto.

Los muros no solo definen la direccionalidad del espacio, sino que funcionan como elementos de transición. En planta baja, delimitan con claridad el área de servicios y las zonas sociales, garantizando independencia y control visual.

En planta alta, los puentes de conexión atraviesan el vacío, reforzando la idea de movimiento y superposición de planos.

En el núcleo del hall, una escalera metálica recubierta en madera emerge como pieza escultórica, suspendida por tensores de acero que, además de aportar estabilidad estructural, dotan al espacio de una lectura tectónica. Esta intervención vertical no solo resuelve la circulación, sino que potencia la experiencia espacial y marca la transición hacia los niveles superiores.

A pesar de su carácter introspectivo, la casa establece relaciones estratégicas con el entorno natural, abriéndose a jardines laterales y a las visuales extendidas del valle, enmarcadas cuidadosamente por la arquitectura. Los materiales—el ladrillo artesanal, el acero, la madera—dialogan desde la textura y la masa, dando lugar a una atmósfera cálida, silenciosa y profundamente habitable.

Proyecto:

Casa Entre Muros - Studio Alfa y José Daniel Terán

Año:

2020

Ubicación:

Puembo | Quito | Ecuador

Metraje:

505m2