CASA D+C se erige sobre un terreno con una pendiente pronunciada desde el ingreso, desafiando las convenciones para crear un amplio jardín habitable. El diseño se fundamenta en estrategias de adaptación arquitectónica a terrenos inclinados, explorando configuraciones en sección que promueven relaciones espaciales verticales, horizontales y diagonales.

Con vistas panorámicas hacia el valle de Cumbayá, los espacios principales como la sala, comedor y cocina se orientan hacia el frente, capitalizando las impresionantes vistas. Mientras tanto, los servicios se agrupan estratégicamente en la parte posterior del terreno para optimizar el flujo y la privacidad.

El proyecto se articula inicialmente en torno a muros de contención que escalonan el terreno en dos niveles. Un jardín frontal de carácter social se vincula con las áreas comunes, mientras que un jardín posterior en una plataforma superior ofrece un ambiente privado para los dormitorios secundarios.

La composición de la vivienda se enriquece con tres muros de piedra paralelos al muro de hormigón principal, estableciendo un ritmo gradual desde las áreas más públicas hacia las más privadas.

El acceso se concibe como un culminante recorrido de gradas exteriores que revelan gradualmente las fachadas frontales del proyecto.

Cubiertas ligeras en las áreas sociales crean una sensación de amplitud espacial, contrastando con la solidez de los muros. Los dormitorios se agrupan en un volumen sólido envuelto por los muros principales, mientras que un volumen flotante extiende el área habitable al aire libre, integrando el comedor y la cocina.

Para reforzar la importancia conceptual del muro de hormigón, se establece un jardín contemplativo como el primer punto focal al ingresar a la casa. Desde este punto, unas gradas ligeras se extienden desde el muro hacia un jardín interior, sirviendo como el corazón central donde convergen todos los espacios.

Además, se incluye un estacionamiento cubierto en subsuelo y una circulación de servicios que conecta directamente con la cocina, optimizando la funcionalidad de la casa y garantizando una experiencia residencial eficiente y fluida.

Arquitectos:

Studio Alfa

Proyecto:

Casa D+C

Año:

2023

Ubicación:

Nayón | Quito | Ecuador

Metraje:

447m2