
INFO. BREW HOUSE
El proyecto se concibe como una fusión innovadora entre vivienda y producción de cerveza, creando una tipología de casa-taller que redefine la integración de espacios habitacionales y laborales. Este diseño se caracteriza por su marcado carácter industrial, evidente en su estructura, materialidad, acabados y detalles arquitectónicos, los cuales responden con precisión a las demandas de su doble función.
La distribución de la vivienda se plantea con simplicidad, utilizando una planta sencilla y ejes regulares que facilitan la organización espacial. Sin embargo, esta simplicidad se contrapone con una complejidad en los detalles constructivos y el tratamiento de las envolventes, donde cada material no solo cumple su función, sino que se transforma para enriquecer el conjunto.
En este proyecto se ha trabajado con una variedad de materiales, cada uno con un propósito específico y una transformación particular. Una piedra de mármol habano, generalmente empleada como revestimiento, aquí se transforma en un componente integral de las paredes de gavión, sirviendo no solo como un elemento divisorio entre el exterior e interior, sino también aportando texturas y confort al espacio. El ladrillo, lejos de ser un elemento inerte, cobra vida a través de su disposición dinámica. Los elementos metálicos contrastan, pasando de una estructura rígida y reticular a componentes ligeros, fluidos y con movimiento, como la escalera. El hormigón pulido se utiliza en la zona industrial y social, ofreciendo durabilidad y resistencia, mientras que la madera se reserva para la zona habitacional, aportando calidez y confort.
La transparencia juega un papel crucial en BREW HOUSE, permitiendo una integración visual entre los espacios de producción y los habitables, así como con el entorno natural, destacando un árbol jerárquico que se convierte en el núcleo del diseño. La cubierta inclinada superior no solo obedece a consideraciones estéticas, sino que también mantiene una altura que cohesiona los espacios centrales y confiere jerarquía al área social, generando un ambiente abierto y fluido. Además, actúa como una chimenea, expulsando el aire caliente acumulado durante los días muy calurosos.
La escalera en espiral, un gesto audaz y poético, se inserta como un contraste con la ortogonalidad de la estructura, convirtiéndose en un pivote central donde confluyen los espacios. Este elemento no solo facilita la circulación vertical, sino que también actúa como un punto focal que articula y dinamiza el espacio interior.
La composición de la fachada sigue un ritmo preciso de llenos y vacíos, donde la materialidad y el tratamiento constructivo se orquestan para crear un plano vibrante y lleno de movimiento. Esta fachada no solo responde a la estética, sino que también resuelve cuestiones funcionales y dialoga con el entorno de manera coherente.
BREW HOUSE es una propuesta arquitectónica que combina de manera magistral la simplicidad en la distribución espacial con la complejidad en los detalles constructivos, explorando y transformando materiales para crear un espacio que es a la vez habitable y productivo.
Arquitectos:
Studio Alfa
Proyecto:
Brew House
Año:
2022
Ubicación:
La Armenia | Quito | Ecuador
Metraje:
238m2
FOTOGRAFíA:
Bicubik